Sí, hoy a sido la huelga general, como todos sabréis…realmente yo por aquí no he notado gran cosa, pero aprovecho para comentar 4 cosas, y espero no extenderme, así que voy a ir soltando conceptos relacionados con la huelga, como intento de jurista o futuro jurísta que soy), y típica conclusión final. Allá voy!!.
Preconstitucional. Sí, la norma que regula la huelga es preconstitucional, y no digo de cuando Franco, que por suerte ya había muerto, sino del año 77, y ni siquiera es un decreto sobre la huelga, sino sobre relaciones del trabajo…Viva nuestra democracia modélica!!! (Según dicen algunos). ¿Ley de huelga? Sí, por favor!, pero a ver quien tiene huevos a hacerlo, si lo hacen ahora dirán claro como se la hemos liado…si la hacen los otros, la derecha quiere prohibir la huelga o limitarla todo lo que se pueda, así que eso, menos electoralismo y más democracia, que es un derecho fundamental.
Presión. La huelga es un mecanismo para presionar en una negociación, aquí la negociación acabó hace unos cuantos meses, si no recuerdo mal, se intentó, y no se saco nada, nadie cedía…porque no haber hecho la huelga ahí para decir queremos esto! Y queremos que no os paséis ‘’por el forro’’ lo que decimos.
Reforma. Tendría que haberse hecho hace un año, y tirando por lo bajo… ¿Por qué no presionaron en su momento para hacerla? ¿Por qué no presionar mientras la tramitaban si no te gustaba? Señores, una vez hecha y aprobada por el Parlamento, no hay marcha atrás. Es lo que tienen las leyes, si no te gustan, te jodes, pero es lo que hay.
‘’Flexiseguridad’’. ‘’Abaratar’’ el despido no es recortar derechos. Con 4 millones de parados y muchísimas empresas en quiebra, el empresario no va a jugársela a contratar a alguien si no le sale, aunque sea un poquito más barato, despedirlo. De todas formas es bonito decir que se pierden derechos, sin leerse la reforma, no me he leído como habrá quedado, pero en el proyecto se encarecía el despido en contratos temporales, y se generalizaba el contrato indefinido, que es más barato despedir, sí, pero cuidado con la demagogia!, de forma improcedente, porque si no siempre ha sido y lo sigue siendo 20 días de salario…Además, que la misma ley diga que se debe acreditar la causa, si es objetiva (económica, técnica, organizativa o productiva) creo que da una garantía que antes no se tenía, porque fíate tu de los tribunales…
Y con esto acabo, que tampoco quiero machacar más, me parece bien que se haga una huelga, un toque de atención al gobierno, lo necesitaban, pero que lo hagan ahora no tiene perdón (y seguramente tampoco eficacia), habría convenido más antes, ante la pasividad, un aviso y un ‘’el pueblo, los trabajadores, España quiere que hagáis algo, ya!’’. El toque lo han dado, tarde quizá, más que nada porque lo han hecho cuando el Gobierno está muerto, y sólo le queda aprobar los presupuestos 2 años más( y este año ya los tienen, más o menos), para mantenerse hasta las próximas elecciones (No creo que ningún grupo político votara una moción de censura contra ZP para poner a Rajoy…, ni creo ni quiero). Sí lo han hecho mal, pero creo que aún podemos dar las gracias de que la reforma haya sido ‘’socialista’’, y esto va para los que hablan de recortes de derechos y eso...
Agur!.