jueves, 3 de diciembre de 2009

¿Economía sostenible?(I)

Se esta dando últimamente mucha importancia a la Ley de economía sostenible, en lo referente a la propiedad intelectual, que viene a ser la piratería...vamos que a la Sinde( gran directora y guionista de clásicos del cine español como ''mentiras y gordas'', a cuyo lado ''Casablanca'' es la peor película de la historia...) y al ''grupillo'' de ''Ramoncines'' de la SGAE les a dado por prohibir las descargas, con el visto bueno del gobierno, los cuales, ilusos, no pensarían que el apoyo de estos en las elecciones les saldría gratis...

En fin, he estado echando un vistazo al anteproyecto de ley de economía sostenible, que como se puede ver antes de ser presentado al Congreso para su que lo discutan se tiren las sillas a la cabeza y esas cosas, ya se ha ganado el odio de cientos de miles de españoles, en especial respecto a su disposición final primera, que es la que comentaré ahora, si pone en el título un (I),, más que nada por si me da por escribir algo más sobre esta ley, es como una primera parte, dedicada a la propiedad intelectual.

Lo mas polémico de esa disposición, que desarrolla, o complementa otras leyes como la Ley 34/2002, para la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual... es que se atribuye al Ministerio de Cultura ''capacidad para cerrar ciertas paginas de Internet que permitan el intercambio P2P'', o eso es, más o menos, lo que se viene oyendo, y leyendo en la prensa estos días.

Pues bien, es verdad que dice que el Ministerio de Cultura, a través de la Comisión de propiedad intelectual podrá adoptar las medidas para proteger esta propiedad, medidas previstas en otra Ley, mencionada anteriormente, que me abstendré de echar un vistazo.

De todos modos, no se puede dejar a un órgano administrativo la capacidad de restringir acceso a información, o a la misma cultura, y supongo, y me ha parecido leer que el Gobierno estaría dispuesto a que fueran los jueces los que decretaran las medidas...¿Rumor o realidad?, cuando salga el proyecto se verá, porque polémica traerá y tendremos la oportunidad de ser manipulados por los medios de comunicación, todos sin excepción, no os preocupeis.

Por lo demás este anteproyecto tiene medidas interesantes, que no se por qué, me da que se van a quedar en simples declaraciones de intenciones, eso si, intenciones que están en una Ley, pero pocos hechos. Ojalá me equivoque...

En fin, veremos a donde lleva esto, pero parece ser que los servidores P2P tienen las horas contadas..., eso sí, por fin puedo decir que estoy, medianamente de acuerdo con el PP...

Y para acabar 2 breves conclusiones:

1º. ¿Qué pinta esto en la ''Ley de Economía Sostenible''?, ¿No sería más adecuado en la ''Ley de la Música'' que Zapatero prometió hacer?, ?Acaso va a tener tal repercusión económica( en las ''familias y clases medias por descontado) que lo han metido en esta ''Ley''?

2º. Parece mentira que ninguno de los derechos fundamentales en la Constitución de un Estado que dice llamarse democrático recoja directamente el libre acceso a la cultura, se recoge el acceso a la información, la libertad de educación, pero no expresamente el acceso a la cultura...se ve que les interesa que el pueblo sea inculto...como cuanto mas incultura haya, más fácil será manejarlos...

Hasta pronto(o eso espero).

lunes, 30 de noviembre de 2009

De otra galaxia

Ufff, cuanto tiempo sin poner nada por aquí, falta de inspiración, supongo, o simple pereza...así que ya toca ir escribiendo algo, y esta vez de futbol, a ver si vamos variando de temas.

Receta para hacer el mejor equipo del mundo:

Ponga al mejor portero del mundo

mezcleló con defensas con un gran prestigio a nivel europeo, o internacional (en el fútbol el prestigio no lo da sólo el nombre, al igual que en la F1 y si no que se lo digan a Nelsinho Pique...), así como un centrocampista trabajador, que corte juego y sepa sacar el balón jugado medianamente bien, no es necesario que tenga el toque de Laudrup.

Añadalé un centrocampista creador, con gran visión de juego, así como con un mediapunta, o centrocampista mas adelantado que le dará a el equipo el toque de sofisticación que necesita, y la magia necesaria para hacerse irresistible a los ojos del aficionado.

Combine para obtener la base del equipo. Una vez obtenida esta base decoré el equipo con mediapuntas rápidos, que desborden, rematen bien, sepan dejar a los defensas rivales sentados y dar ese último pase o terminar ellos mismos las jugadas, así como con un delantero que no solamente cree juego para sus compañeros, sino que a la vez sea letal en el 1 contra 1, sepa definir en uno o 2 toques con una precisión milimétrica, acabando las jugadas de forma acrobática si es necesario.

Si ha seguido los pasos correctamente, obtendrá el mejor equipo del mundo, un equipo practicamente imbatible.

Como podéis ver, tanto el Madrid como el Barça serían equipos que encajarían a la perfección en esta ''receta'', Guardiola ha logrado crear un equipo que enamore a sus aficionados, e incluso a sus más fieros detractores, no obstante, un genio de este tipo de ''cocina'' como es Manuel Pellegrini, no a conseguido seguir los pasos de esta receta a la perfección, creando un equipo que teniendo todos los ingredientes necesarios no a logrado conquistar, enamorar, a sus aficionados, y mucho menos a sus detractores.

Este fin de semana, contra el Barça, parecía por momentos dar señales de vida, la bestia despertaba, estar tantos años dormida no es bueno... aún así, tiene jugadores para plantarle cara al Barça con un juego de posesión, como el del Villareal de estos años atras, entrenado por la misma persona, tocando el balón, no tan vertical como el que se vio en el Camp Nou.

No soy madridista, al contrario, pero como aficionado al fútbol, si que me gustaría ver a todos esos jugadores a su máximo nivel, jugando al FÚTBOL, que es algo, que no están haciendo mucho este año.

Agur!!

sábado, 17 de octubre de 2009

La vida puede ser maravillosa



Ayer por la noche, en una de mis visitas rápidas a la edición digital de Público, me encontré con una noticia que sorprendió, Andrés Montes había fallecido, me costaba creerme que hace escasamente 2 semanas había narrado el eurobasket hubiera muerto, rápidamente busqué en otros medios, el País. el Mundo...todos confirmaban la noticia.

Me sorprendió, y me entristeció que esa pequeña persona (por tamaño, no por cualidades), ese pequeño ''jugón'', como el solía llamar a los grandes futbolistas hubiera fallecido. La misma persona que definió el juego de toque como ''tiqui-taca'', que puso apodo a futbolistas como Xavi ''Humphrey Bogart'', ''sweet'' Iniesta, y que nunca encontraba las llaves ni con la ayuda de Salinas, cuando ningún equipo lograba abrir el marcador ya no estaba entre nosotros.

Como la mayoría, supongo (almenos los que no seguimos el basket con asiduidad). Montés era el que, desde el Mundial de Alemania, nos daba la ''matraca'' partido a partido con sus comentarios, que nos sacaban bastante de quicio (cuantas veces abre oído cosas como ''es que es comentarista de basket no sirve para el fútbol'' y similares.), pero al que al fin y al cabo, se le cogía cariño. Un partido ya no era lo mismo sin oír sus coletillas, sin los ''jugones'', sin el ''tiqui-taca'', sin el ''¿Donde están las llaves Salinas?'', ni sin su frase mas conocida ''La vida puede ser maravillosa''.

Por eso esta entrada, porque era un fijo en casa los sábados por la noche, porque aunque sus comentarios nos parecían malos y fuera de lugar, e incluso nos desquiciaban por momentos, nos habíamos acostumbrado a ellos llegando incluso a coger cariño a este gran ''jugón''.

Porque la vida puede ser maravillosa!!!.D.E.P. Montes







martes, 29 de septiembre de 2009

Curiosidad penal

Después de una buena temporada sin escribir nada (el principio del curso que me tiene muy atareado...,¿Cuela?), por fin vuelvo a escribir cosillas por aquí, y para la entrada de hoy...una sesioncita de mi clase de Derecho Penal II

Pues bien, resulta que estábamos dando el homicidio y todo eso, cuando ha salido el tema del parricidio y el infanticidio (cosas de cuando Franco), y ha salido el tema de la Corona, únicamente voy a decir la ''curiosidad'', no voy a ponerme a explicar los motivos por los que es así ( bueno, sí, pero por encima).

La cuestión es que el homicidio, cargarse a un tío, puede hacer que te tires entre 10 y 15 añitos entre rejas, pero si lees el artículo 485 del Código Penal te das cuenta de que para Juancar and family la cosa cambia ( como dice el Cigala en su gran aportación a la televisión nacional).

El artículo 485.1 dice: ''
El que matare al Rey, o a cualquiera de sus ascendientes o descendientes, a la Reina consorte o al consorte de la Reina, al Regente o a algún miembro de la Regencia, o al Príncipe heredero de la Corona, será castigado con la pena de prisión de veinte a veinticinco años.'', y vamos, si miras el 485.3 te das cuenta que puedes llegar a estar hasta 30 añitos en la sombra...( tiene gracia leerse el capitulo II del titulo XXI, que son 6 articulitos de nada...).

Esto te hace preguntarte...¿la vida del Rey vale más que la mía?¿Si me dan a mi una hostia al tío no le pasa nada, pero si se la dan al Rey le cae lo mismo que a cualquiera por cargarse a alguien?.

Se dice que esto es así porque la Corona, según la Constitución es muy importante (pero no he visto artículos que protejan tanto al Gobierno o a los diputados, claaaro como no eran amigos del pequeñin que tenia medio par...)¿Acaso las Cortes (que representan al pueblo, independientemente de que lo hagan bien o mal) o el Gobierno no son tan importantes?, bueno, en Cuba, la antigua España en la que el Rey se educó, etc...tampoco se tenían muy en cuenta los Parlamentos.

Sin entrar en una crítica a la monarquía (sí, con minúscula, que las mayúsculas hay que ganárselas), me parece una gilipollez que en una democracia, los miembros de una familia sean tan intocables ( sí, intocables sin comillas, si lees los artículos sabrás por qué), cuando uno de los principios de nuestra ''democracia'' es la igualdad. Conclusión: Todos somos iguales ante la Ley, menos el Rey, que es mas que cualquier otro, sea obrero, barrendero, juez, médico, concejal, diputado, e incluso, Presidente del Gobierno.

En fin la gilipollez del día, seguramente alguien me diga que debería haber sido más mordaz, jajaja, pero para eso me quedan muchas otras entradas, y hoy solo me apetecía contar la historieta, dar 2 pequeños hachazos, y actualizar, que tengo esto más parado que las obras del Nuevo Mestalla.

Proximamente, más y espero que mejor..., salud y República (y esto si puede merecer las mayúsculas) amigos!!!.

Agur


miércoles, 9 de septiembre de 2009

Disertaciones estudiantiles

Ya hacía tiempo que no escribía por aquí nada, y no por falta de ganas( más bien por falta de temas y de tiempo, sí!, estudiar quita tiempo.).

Estaba haciendo precisamente eso, estudiando, para ser más concretos Derecho Eclesiástico del Estado( asignatura que acabará siendo una mina de oro para el blog), cuando he leído una teoría, tesis, definición( la podeis llamar como queráis) del profesor André Deneux, sobre lo que es una secta destructiva. Eh aquí su definición:
''Secta destructiva es aquella organización pseudo religiosa/filosófica/cultural de estructura piramidal y totalitaria que se dedica a la captación de adeptos para explotarlos mediante técnicas de falsas promesas y coerción psicológica en provecho del afán de poder y lucro de sus líderes''. ( No es una cita literal, pero el entrecomillado le da más autoridad...).

No voy a reflexionar sobre ella en profundidad( tengo que estudiar, y bastante descanso me he tomado para escribir esto), pero si que voy a dar lo que se me iba pasando por la cabeza mientras la leía.

Primero, ''organización
pseudo religiosa/filosófica/cultural...''. ¿ Quién diferencia religión de pseudo religión?, ¿Es Dios?.

Segundo, ''estructura piramidal y totalitaria''. Yo no digo nada, no vaya a ser que Benedicto me excomulgue, con aprobación del Parlamento del Vaticano, of course.

Tercero, ''
que se dedica a la captación de adeptos para explotarlos mediante técnicas de falsas promesas y coerción psicológica''. ¿Acaso una religión no busca adeptos?, de echo está permitido, se llama proselitismo. Ahhh!!!, que es para explotarlos mediante técnicas de falsas promesas y coerción psicológica, perdón por dudar, espero no ir al infierno por esto...

Y para acabar,
''en provecho del afán de poder y lucro de sus líderes''. Todos sabemos que los líderes de cualquier religión predican la pobreza...aunque solo sea de boquilla.

Bueno, había dicho que no iba a entrar a fondo, pero es inevitable, aunque podría haber ido más allá. En fin, ''pajas mentales'' de un estudiante ejerciendo su trabajo.

Agur compañeros

lunes, 31 de agosto de 2009

Día del blog!!!

Estaba ayer por la noche tan tranquilo cuando Miguel me dio la noticia del día: Hoy era el día del blog!!!

No pensaba hacer ninguna entrada para hoy, pero dado el evento, me puse a pensar de que podría hablar en este día tan especial, ya que estoy bastante liado con el estudio(es lo que tiene tener un examen dentro de 2 días, y no llevarlo demasiado bien...o no!!, al más puro estilo Rajoy). Al final decidí hablar sobre una novela corta que me ha tenido enganchado todo este mes de agosto.

Esta novela no es otra que ''31 noches'', de Ignacio Escolar, ex-director del diario Público, y autor de un blog, que sigo asiduamente desde la edición digital de Público, y que se a ido publicando a lo largo de este mes de Agosto en Libre, el cuadernillo de verano del mismo diario mencionado tantas veces ya( tampoco es plan de hacer mucha mas publicidad ).

La verdad es que esta novela, relato de ficción sobre el ámbiente nocturno en conocidos lugares de Madrid, pero que bien podría ser verdad, me a enganchado casi desde el primer momento, quizá no por su argumento, tal vez porque al ser una publicación diaria( 31 capitulos. 1 capitulo por día) me dejaba con la intriga de esperar a levantarme la mañana siguiente para poder ver como avanzaba la historia.

En fin, ya escribire no se cuando, ya que ahora pasare unos días fuera de casa, pero cuando vuelva espero estar lleno de buenas ideas para llenar el blog de esas tonterias que tanto se me pasan por la cabeza.

Agur compañeros

viernes, 28 de agosto de 2009

Más basura al vertedero

Estaba echandole un vistacillo rápido a la edición digital de Público he visto una noticia que me ha llamado la atención, no es otra que el nuevo fichaje de telecinco, más concretamente en el programa de Ana Rosa.

Si en ese vertedero llamado ''telebasura'' han fichado a ese genio del periodismo, humorista( de los mejores de España, que digo de España, del Mundo!!!!!), al que, si no en aspecto, si que me recuerda en algo al vecino de arriba de Sabina, excomunista de profesión ,y ese nuevo fichaje no es otro que...el grande, el inimitable, el inigualable...Federico Jimenez Losantos.

La verdad es que me lo imaginaba más en programas de radio, pero no, además de oir su característica voz, vamos a tener el privilegio, el placer de ver a ese gran profesional de la información, todas las máñanas en uno de los mejores programas de la plantilla televisiva de España( irónico yo??? Que va!!).

Bueno amigos, con esta noticia, que obviamente ya conocereis, os dejo de momento, intentare no dedicar las próximas entradas a Camps&Cia( cosa que me resulta dificilísima!!!, no se si por ser valenciano o por indignación derivada de ideales políticos). Agur!!


viernes, 21 de agosto de 2009

De tópicos va la cosa!!

Sí, habeis leido bien, tópicos!!!. Pero no voy a hacer una disertación filosófica o metafísica acerca de los tópicos, simplemente la cosa va de tópicos porque qué mejor manera de empezar un blog que con, nada más y nada menos que, una entrada de ''bienvenida'', si todos lo hacen, yo no voy a ser menos!!!.
Después de más de un año con ganas de convertirme en blogger, por fin e vencido a la pereza (y encontrado un nombre decente para el blog, todo sea dicho) y me he lanzado, con el inestimable empujoncito de Miguel.
Bueno, en los próximos días iré comentando paridas variadas y demás cosas que se me vayan pasando por la cabeza, a la vez que voy a prendiendo a usar un poquito más esto (sí, qué pasa!!, el no tener ni idea de informática me impide tener blog?)
Pues eso, agur compañeros