jueves, 3 de diciembre de 2009

¿Economía sostenible?(I)

Se esta dando últimamente mucha importancia a la Ley de economía sostenible, en lo referente a la propiedad intelectual, que viene a ser la piratería...vamos que a la Sinde( gran directora y guionista de clásicos del cine español como ''mentiras y gordas'', a cuyo lado ''Casablanca'' es la peor película de la historia...) y al ''grupillo'' de ''Ramoncines'' de la SGAE les a dado por prohibir las descargas, con el visto bueno del gobierno, los cuales, ilusos, no pensarían que el apoyo de estos en las elecciones les saldría gratis...

En fin, he estado echando un vistazo al anteproyecto de ley de economía sostenible, que como se puede ver antes de ser presentado al Congreso para su que lo discutan se tiren las sillas a la cabeza y esas cosas, ya se ha ganado el odio de cientos de miles de españoles, en especial respecto a su disposición final primera, que es la que comentaré ahora, si pone en el título un (I),, más que nada por si me da por escribir algo más sobre esta ley, es como una primera parte, dedicada a la propiedad intelectual.

Lo mas polémico de esa disposición, que desarrolla, o complementa otras leyes como la Ley 34/2002, para la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual... es que se atribuye al Ministerio de Cultura ''capacidad para cerrar ciertas paginas de Internet que permitan el intercambio P2P'', o eso es, más o menos, lo que se viene oyendo, y leyendo en la prensa estos días.

Pues bien, es verdad que dice que el Ministerio de Cultura, a través de la Comisión de propiedad intelectual podrá adoptar las medidas para proteger esta propiedad, medidas previstas en otra Ley, mencionada anteriormente, que me abstendré de echar un vistazo.

De todos modos, no se puede dejar a un órgano administrativo la capacidad de restringir acceso a información, o a la misma cultura, y supongo, y me ha parecido leer que el Gobierno estaría dispuesto a que fueran los jueces los que decretaran las medidas...¿Rumor o realidad?, cuando salga el proyecto se verá, porque polémica traerá y tendremos la oportunidad de ser manipulados por los medios de comunicación, todos sin excepción, no os preocupeis.

Por lo demás este anteproyecto tiene medidas interesantes, que no se por qué, me da que se van a quedar en simples declaraciones de intenciones, eso si, intenciones que están en una Ley, pero pocos hechos. Ojalá me equivoque...

En fin, veremos a donde lleva esto, pero parece ser que los servidores P2P tienen las horas contadas..., eso sí, por fin puedo decir que estoy, medianamente de acuerdo con el PP...

Y para acabar 2 breves conclusiones:

1º. ¿Qué pinta esto en la ''Ley de Economía Sostenible''?, ¿No sería más adecuado en la ''Ley de la Música'' que Zapatero prometió hacer?, ?Acaso va a tener tal repercusión económica( en las ''familias y clases medias por descontado) que lo han metido en esta ''Ley''?

2º. Parece mentira que ninguno de los derechos fundamentales en la Constitución de un Estado que dice llamarse democrático recoja directamente el libre acceso a la cultura, se recoge el acceso a la información, la libertad de educación, pero no expresamente el acceso a la cultura...se ve que les interesa que el pueblo sea inculto...como cuanto mas incultura haya, más fácil será manejarlos...

Hasta pronto(o eso espero).

2 comentarios:

  1. Eso de que estás a favor del PP... recuerda que solo es un mensaje grabado. "No apoyamos --introduzca aquí el nombre de la iniciativa/ley/prpouesta del gobierno-- "

    no es que relamente estén en contra de ella.

    Cúanto mejor iría el mundo si los gobernantes fueran algo mas frikis...

    ResponderEliminar
  2. Digo que estoy de acuerdo en el sentido de que es un atentado contra un derecho fundamental...claro que el derecho a la cultura no es fundamental...pero si el secreto de comunicaciones, entre el que estaría que se meta la administración a ver que paginas visito y en que paginas me descargo cosas, entre otros...como cierta indefensión, de todas formas he leido en el twitter de Ignacio Escolar que Zapatero esta dispuesto a cambiar el texto de la ley...

    ResponderEliminar